viernes, 8 de mayo de 2020

Archivo 6

Supercomputadoras

Las supercomputadoras son el tipo de computadoras más potentes y más rápidas que existen en cierto momento ya que salen más veloces cada cierto tiempo. Son equipos informáticos que están compuestos por cientos de procesadores que trabajan en paralelo con components combinados, para ofrecer una velocidad y capacidad de cálculo y de procesamiento de datos sorprendentes, de tal manera, que puedan ser utilizadas para fines específicos en donde muchas computadoras trabajando simultáneamente no darían los resultados esperados por los usuarios. 
La velocidad de estos equipos son medidos en Teraflops que equivalen a billones de operaciones por segundo, lo que da una idea de la potencia y la velocidad de estas colosales computadoras.
Además son los más caros teniendo un costo que puede superar los 30 millones de dólares. Por su alto costo se fabrican muy pocas durante un año, incluso existen algunas que se fabrican solo por pedido.
Cuentan con un control de temperatura especial para poder enfriar el calor que algunos de sus componentes pueden generar. 



Principales usos

 

-Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro, también para simular de qué manera un tsunami o huracan podría afectar una determinada costa o ciudad.

-Los científicos que investigan el espacio exterior y sus propiedades utilizan las supercomputadoras para simular los interiores estelares, simular la evolución estelar de las estrellas (eventos de supernova, colapso de nubes moleculares, etc.), realizar simulaciones cosmológicas.


-Tambien para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares y hacer simulaciones de vuelo, accidentes, etc.



-Se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.