martes, 21 de abril de 2020

Archivo 4

Generaciones de las Computadoras 1

Primera Generación (1951-1958)

Eran enormes aparatos (casi un cuarto entero) que procesaban la informacion, trabajaban con Valvulas de Vacio (bulbos) y se usaba tarjetas perforadas para ingresar la información, estos equipos necesitaban mucha refrigeración por que las valvulas (focos) generaban gran calor, se quemaban y se debian cambiar contantemente.
Solo algunos bancos, el gobierno y militares podian tener estos equipos el primero fué la UNIVAC1 luego IMB presento su IBM modelo 701 y ganó un reinado tecnológico mundial con su modelo posterior IBM-650.

Segunda Generación (1959-1964)

Llego el transistor (tres patitas) ya no ocupaban tanto espacio aunque seguian siendo grandes como un ropero, al cambiar la valvula por el transistor ya no se sobrecalentaban tanto.

La IBM-14701 ya tenia lector de tarjeta, unidad de cinta, consola, impresora y CPU. Aparecen los primeros lenguajes de programacion, COBOL es el primero.

Tercera Generación (1965-1971)

Circuitos integrados aparecen, son pastillas de silicio (chips) en el que se podian integrar muchos circuitos electronicos, estos permitian flexibilizar la utidad de la computadora las empresas ya pueden tenerlo gracias al abaratamiento de los costes de producción y una reducción del precio de venta al público.
IBM-360 aún no poseian monitores pero podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos y se crean los primeros disquets de 8 pulgadas.